Ochy Curiel

Feminismo descolonial en Abya Yala

Conferencia: Feminismo descolonial en Abya Yala. Impartida por Ochy Curiel; activista, música, antropóloga, académica, antiracista, pionera en los feminismos descoloniales en conjunto con GLEFAS y otras autoras como Yuderkys Espinosa.

En esta conferencia, Ochy despliega una genealogía crítica de lo que se conoce hoy por feminismo descolonial, ella parte de su lugar de enunciación para situar el cómo y porqué el feminismo descolonial es importante para su historia como activista y pensadora descolonial, al ser la Isla Dominicana, su lugar de origen, el primer territorio en ser invadido por los españoles y el primer intento de colonización, de los territorios de Abya Yala y el Caribe.

Curiel plantea la paradoja y contradicción de que el feminismo descolonial esté pasando por un momento de institucionalización y cómo al mismo tiempo el tener un espacio en las instituciones es parte de una disputa política y territorial.

En este sentido el feminismo descolonial nos plantea Ochy es un proceso de: recuperación, complejización, desenganche, reconocimiento y restauración de la memoria histórica y propuestas ético políticas de resistencia en Abya Yala, sus cosmovisiones y prácticas políticas. Al mismo tiempo que plantea un desenganche epistémico también del feminismo occidental, complejizando la praxis feminista y situándola en nuestros territorios.
El feminismo como movimiento político, es fundamentalmente eurocentrado y coloca al mismo tiempo a una sujeta política legítima de sus luchas: una mujer blanca, de privilegios económicos, de capital educativo y raza. Así, Ochy nos invita a repensar críticamente el feminismo como único movimiento político dirigido a las mujeres y a plantear la necesidad de construir nuevos horizontes ético-políticos desde la descolonización del saber, el poder y la subjetividad.

https://youtu.be/PgTecEnnPAo?si=W6aZPHlQ-NJbxppw

 

Más