¿Vale la pena estudiar psicoanálisis en la universidad? Un debate necesario
Muchos jóvenes que desean practicar psicoanálisis se topan con una pregunta que parece una muralla: ¿Estudiar psicoanálisis en la universidad? Una cuestión llena de aristas, ya planteada por Freud y Lacan en textos como “¿Debe enseñarse el psicoanálisis en la universidad?”. Pero más allá de ese debate, existen críticas profundas a la institución académica que todo estudiante debería conocer.
A menudo se olvida que la obsesión por ingresar a la universidad y sumarse a la legión de “profesionales” es parte de una herencia que nos hace creer que un título garantiza una vida estable. Sin embargo, esto parece reducirse a un eslogan atractivo para vender un proyecto de largo aliento, cuyos resultados distan de asegurar el éxito para todos. En este contexto, el mini documental que presentamos resulta invaluable para reflexionar sobre el lugar del psicoanálisis —y del saber crítico— en las aulas universitarias.
Paradojas del Nihilismo, La Academia
SINOPSIS
¿Cuál es el sentido de la universidad? ¿Cuán profunda es la crisis de sentido de la institución? ¿Cómo opera el nihilismo en las instituciones y qué relación tiene con el cinismo e hipocresía de quienes la componen? El capítulo 1 introduce las temáticas que se abordarán en los siguientes: capitalismo cognitivo, ejercicios de poder, lucro, la figura del intelectual precarizado y un mercado multimillonario que supedita la creación de conocimiento a la generación de papers, que nadie lee. Un sistema que se compone de códigos precapitalistas como la jerarquía, el honor y el status, que en los últimos 30 años ha tenido que acomodarse a procesos y códigos de burocratización y acreditación neoliberal, que supeditan el trabajo intelectual al mercado. El capitalismo académico, que convive con la misma desilusión actual del modelo educativo, abre la pregunta sobre las posibilidades de emancipación y cambio, de un sistema que está protegido incluso de la crítica y sustentado en pequeños actos de hipocresía que lo mantienen.
FICHA TÉCNICA
- Género: Documental-Ensayo filosófico
- Capítulos: 6
- Duración: 17 minutos
Todas las opiniones vertidas en la serie, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente, el pensamiento de Pliegue.
MiniDocumental: Paradojas del Nihilismo, La Academia