Una recomendación para acompañar la lectura del Seminario de “Los fundamentos del psicoanálisis”

Una compañía inesperada para leer a Lacan: la serie “Abstract” de Netflix Para quienes se adentran en la lectura del seminario de 1964 de Lacan —erróneamente reducido a los títulos “Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis” o “Seminario 11”—, propongo un acompañamiento poco convencional pero revelador: el primer capítulo de la temporada 2 de Abstract, la serie documental de […]

Localización de analistas en lo real; un lugar entre el cielo y la tierra.

Malheureux peut-être l’homme, mais heureux l’artiste que le désir déchire. [1] Baudelaire Le Désire de peindre Mais moi, furieux, j’ai répondu : « Non! Non! Non! » Et pour mieux accentuer mon refus, j’ai frappé si violemment la terre du pied que ma jambe s’est enfoncée jusqu’au genou dans la sépulture récente, et que, comme un loup […]

Mini documental: Paradojas del Nihilismo, La Academia (crítica al sentido de las instituciones universitarias)

Paradojas del Nihilismo: La academia

¿Vale la pena estudiar psicoanálisis en la universidad? Un debate necesario Muchos jóvenes que desean practicar psicoanálisis se topan con una pregunta que parece una muralla: ¿Estudiar psicoanálisis en la universidad? Una cuestión llena de aristas, ya planteada por Freud y Lacan en textos como “¿Debe enseñarse el psicoanálisis en la universidad?”. Pero más allá de ese debate, […]

She Stoops to Conquer y Juntos en la Chimenea

She Stoops to Conquer (1910 film)

¿Podríamos perdernos de esta gran clave que nos dan Gloria Leff y Lacan respecto del manejo de la transferencia? Considero que si han leído Juntos en la chimenea y atesoran tanto ese texto para la experiencia analítica, entonces no podemos perdernos la puesta en escena de She stoops to conquer. She Stoops to Conquer by […]

Carta a los 51 analistas révoltés (rebeldes) escrita por Françoise Doltó

Françoise Dolto carta a los 51 analistas révoltés (rebeldes)

El 27 de mayo de 1953, Françoise Dolto escribiría esta carta dirigida a los 51 analistas révoltés (rebeldes) de la SPP que no estaban de acuerdo con algunas de las modificaciones que se pretendían dar en el instituto, entre ellas que acataran reglas, condiciones y cuotas sin hacérselas de su conocimiento, además de un factor […]

Tejer comunidades, tejer redes afectivas

(Algunas reflexiones en torno al libro de Brigitte Vasallo, Pensamiento monogámico/terror poli amoroso)  La supervivencia es aprender a asimilar nuestras diferencias y a convertirlas en potencialidades. Porque las herramientas del amo nunca desmontan la casa del amo. Quizá nos permitan obtener una victoria pasajera siguiendo sus reglas del juego, pero nunca nos valdrán para efectuar […]

Freud y su dispositivo psicoanalítico

Dispositivo de lectura Este ejercicio de lectura tiene como intención localizar los puntos críticos del “método psicoanalítico” de Freud en sus textos, conferencias, correspondencia, biografías y testimonios. Esta invitación no busca realizar  una lectura completa o lectura de las obras completas; pues eso implicaría asegurar que podemos conocer todo lo que dijo Freud respecto del […]

Psychanacte

Actividades Psicoanalíticas en Toulouse Psychanacte apunta al acto, a la actividad, al trabajo, a la acción, a aquello movido por el deseo. Es una puerta que invita a la participación en conjunto, con ese toque proporcionado por la mezcla de diferentes lenguas las cuales son, por lo menos, el francés y el español. Radico en […]

Caídas

Habías imaginado muchas veces el lugar de tu salto. Te decías: Ya existe. Cuánto más profundo era entonces el placer, cuánto más exigente la necesidad, más difícil de satisfacer. Ese lugar único existía, tenía ya calles por las que se podía transitar.  El libro de las caídas Pero este discurso debe estar situado siempre en […]

PrisionEros

masa de esclavo en Cuba

Primera parte – 30 de Enero.  Era momento ya de concluir éste cartel. Quizás  nos tardamos en dar desenlace a esto… ¿Pero qué fue esto? Esto ha sido un recorrido para poder hablar de los finales, pero también de los principios. Los principios de la práctica psicoanalítica. Como por ejemplo ¿qué responsabilidad asumimos cuando decidimos […]